Sistemas de detección de incendios.

Un sistema automático de detección de incendios está formado por elementos capaces de detectar el incendio sin intervención humana emitiendo una señal que activa la alarma para que los ocupantes de las instalaciones tengan tiempo de evacuar y evitar así daños personales.

Un sistema básico estará formado por los siguientes elementos:

Central de detección de incendios: Es el panel electrónico que conecta con los distintos elementos del sistema. 

Detector de incendios: Es el elemento que detecta el humo o el aumento de temperatura, activándose y dando aviso a la central de alarma.

Pulsador manual de alarma: Es un pulsador manual que se coloca en lugares accesibles para que en caso de incendio se pueda activar y dar aviso del incendio.

Sirena: Es el elemento sonoro y/o visual que nos indica que se ha producido un fuego.

Dependiendo de cómo se comuniquen los elementos con la central de detección, los siscentral-convencionaltemas son convencionales o analógicos.

Sistemas convencionales: Son más sencillos y económicos. Indicados para central-analogica-kilsenespacios diáfanos, sin compartimentar (garajes, naves diáfanas)

Sistemas analógicos: Los elementos se relacionan con la central de manera que desde ésta se puede saber qué elemento ha dado la alarma, fecha, estado de los elementos, etc. Además permiten configurar distintos módulos de activación para enlazar con otros sistemas (extinción, evacuación, etc.).

Fundamental en hoteles, edificios de oficinas, colegios y en general toda construcción en la que sea crucial saber el punto exacto del inicio del incendio para actuar rápidamente.

Sistemas de detección de monóxido de carbono (CO).

Un sistema automático de detección de monóxido de carbono (CO) está formado por sensores electrónicos que detectan la presencia de CO en el ambiente, un gas inodoro e incoloro sumamente peligroso para el ser humano hasta el punto de causar la muerte por inhalación. En este sistema los sensores envían una señal a la central que disparará la alarma y activará los sistemas de extracción de gases para extraer el gas en caso necesario, evitando así el riesgo de intoxicación por inhalación del monóxido de carbono.central-co

Es una instalación muy recomendable en los garajes comunitarios (obligatorio en aquellos que tienen sistemas de extracción). Para los garajes familiares o individuales existen detectores autónomos a pilas o a corriente. Evitamos con ellos la llamada “muerte dulce” que produce el CO.

Sistemas de detección especiales.

En Intervision somos especialistas en trabajar los sistemas de detección de incendios que se adapten a las necesidades del cliente, aplicando siempre las últimas tecnologías y buscando la integración con los otros sistemas de los que dispone el cliente. Y por supuesto con la mejor relación calidad-precio del mercado.

Sistemas de aspiración

Un sistema de aspiración está compuesto por un detector de aspiración colocado en un lugar accesible y cómodo para su mantenimiento y a partir de él sacamos tuberías de ABS que recorren los techos de los riesgos a proteger. A esas tuberías se les hacen unos agujeros de un diámetro y situación calculados. El aire se aspira por esos agujeros hasta llegar al detector de aspiración.

Éste discrimina si recibe humo de un posible incendio o no.detector-aspiracion

Estos detectores presentan unas ventajas espectaculares frente a la detección puntual.

La sensibilidad puede llegar a ser 1.000 veces superior. Detecta el incendio muy tempranamente.

Se puede instalar detección en sitios inaccesibles ya que los tubos no necesitan mantenimiento.detector-aspiracion-vesda-2

Existen ya en el mercado una gran cantidad de modelos y de diferentes precios para poder elegir cual es el más apropiado según la relación calidad-precio para el riesgo que estamos protegiendo.

Se recomienda su uso en lugares que contengan información valiosa como CPDs, archivos importantes,.. En falsos suelos y falsos techos donde los detectores luego tienen un muy difícil mantenimiento, en grandes almacenes de techos muy altos, etc.

Sistemas de detección de llama

En espacios exteriores no se pueden poner sistemas de detección de humos ni de calor, tenemos que irnos a una serie de detectores especiales que detectan tanto el espectro infrarrojo como el ultravioleta.detector-infrarrojo-llama

Estos detectores deben ser seleccionados e instalados de una manera muy precisa en función de los tipos de llama que puedan producir los riesgos que estamos protegiendo y la situación física de los mismos.

Sistemas ATEX

Su uso es obligatorio para aquellas empresas que tienen alguna zona clasificada como ATEX (atmósferas explosivas). Como por ejemplo:

Harineras.

Fábricas de pimentón.

Almacenamiento de productos químicos.

En esta adaptación para cumplir la normativa ATEX se tiene que tener en cuenta la adaptación de su sistema de detección de incendios.

En estos casos es fundamental saber en qué categoría ha sido clasificada la zona de riesgo ATEX, elegir los materiales adecuados y realizar la instalación del cableado cumpliendo también con dicha normativa.

Sistemas de detección de gases

Recientemente se están introduciendo también en los parkings los detectores de óxido nitroso (NO2), gas que se produce también en la combustión de los coches y que puede resultar mortal.detector-no2

Existen también muchos otros detectores de gases tóxicos y/o combustibles que se usan tanto en industrias como en hogares. Hay una amplia variedad  de estos detectores que nos avisan de una posible fuga de esos gases que pueden resultar peligrosos:

Gases licuados del petróleo como metano, butano, propano…

Gases usados en la refrigeración para cámaras frigoríficas como el amoniaco NH3.

Gases producidos en la descomposición como el H2S ácido sulfhídrico.

No existe una fábrica exactamente igual a otra, no existe un riesgo igual a otro.

No hay soluciones estándar.

Cada empresa necesita un estudio detallado de riesgos, según su metodología de trabajo, procesos de producción, accesibilidad de las zonas a proteger…y siempre teniendo en cuenta la opción económicamente más ventajosa para el cliente. Esa es la labor de consultoría que caracteriza a nuestra empresa y en la que confían nuestros clientes.

Sistemas de detección especiales.

En Intervision somos especialistas en trabajar los sistemas de detección de incendios que se adapten a las necesidades del cliente, aplicando siempre las últimas tecnologías y buscando la integración con los otros sistemas de los que dispone el cliente. Y por supuesto con la mejor relación calidad-precio del mercado.

¡Solicite HOY Asesoría Gratuita y Haga de 2022 SU MEJOR AÑO!.

Entradas recientes

Para más información de nuestros servicios, llene el siguiente formulario con sus datos: